Skip to main content

Tradición e innovación en la cocina hacia un futuro sostenible con Scook

El departamento internacional de Mediterráneo Culinary Center acude a la primera actividad de este proyecto Erasmus+

VALENCIA (23 de octubre de 2023). El equipo de internacional de Mediterráneo Culinary Center participó en la primera movilidad LTTA del proyecto europeo Scook. Esta actividad o LTTA (Learning, Teaching and Training Activity) se desarrolló en Ohrid, Macedonia del Norte. Hasta allí acudieron también el resto de los socios del proyecto, procedentes del propio país balcánico, Francia e Irlanda, del 16 al 20 de octubre.

Este proyecto está coordinado por la Atlantic Technological University (ATU) de Irlanda. Su espíritu busca concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad en la cocina en el sector de la educación y la formación profesional. Peor también como en el sector de la hostelería, la restauración y el catering. Es ahí donde la escuela de cocina Mediterráneo Culinary Center aporta toda su experiencia. Además, Scook pretende mejorar las competencias digitales de los cuatro socios participantes con la creación de recursos de aprendizaje innovadores.

Durante la LTTA, todos los participantes realizaron diferentes actividades relacionadas con la sostenibilidad en la cocina y en la producción de alimentos. Entre ellas, destacan las presentaciones llevadas a cabo por los profesores de las facultades de turismo y biotecnología. También hubo una visita a una granja de vacuno, en la que cuentan con un innovador robot para el ordeño.

Productores tradicionales con el proyecto europeo Scook

Por otro lado, hubo una actividad en una granja de abejas y una cata de miel. Así mismo, se celebró un taller sobre la limpieza y preparación de la carpa, pez que se encuentra en el lago Ohrid. A nivel más doméstico, la propietaria de una casa tradicional, mostró cómo cocinar diferentes recetas siguiendo las técnicas culinarias tradicionales de su abuela.

Proyecto europeo Scook de cocina sostenible

Finalmente, los coordinadores presentaron unos resultados positivos que la agencia irlandesa, financiadora del proyecto, ofreció tras el primer informe del proyecto europeo Scook.

Esta actividad completó una semana muy intensa y, al mismo tiempo, muy productiva. La sesión estuvo repleta de aprendizajes muy útiles para continuar trabajando en el proyecto. Además, la posibilidadd e una reunión presencial contribuye a una buena dinámica de trabajo.