Skip to main content

Nuestros alumnos nos cuentan sus compras habituales en los mercados más tradicionales de la ciudad, cuáles son sus puestos favoritos y qué productos suelen comprar.

En Mediterráneo Culinary Center creemos que una de las principales ventajas de estudiar en nuestro centro es la ciudad en la que nos encontramos. Valencia se caracteriza, entre otros, por tener una gastronomía autóctona rica y variada de la que siempre hay mucho que aprender. Además, es una ciudad rodeada de huerta lo que hace que los productos que se ofrecen en los mercados de abastos sean de calidad y de proximidad, conservando las tradiciones y sin dejar de apoyar al negocio local y la agricultura.

Nuestros profesores y alumnos creen que la calidad del producto es fundamental en la gastronomía. Por ello, el momento de hacer la compra es uno de los más importantes en los que invertir el tiempo antes de empezar a cocinar.

La importancia de los mercados de abastos

La mayoría coinciden en que suelen visitar los diferentes mercados municipales que tiene la ciudad para adquirir los productos que necesitan antes de elaborar sus platos. Valencia tiene más de diez mercados municipales, el Mercado Central, el de Ruzafa o el del Cabañal destacan entre los más visitados por los miembros de nuestra escuela, especialmente los más próximos al centro de la ciudad, y, a la vez, a nuestro centro.

Para los alumnos de Mediterráneo Culinary Center los mercados son centros de culto que además de estar llenos de historia suponen un aprendizaje extra cada día. Pasear por los diferentes puestos de cada mercado es conocer en profundidad los productos, saber qué está de temporada, su procedencia e incluso crear una relación con el vendedor/a que es la persona que realmente más nos puede enseñar en este campo.

El pescado y las hortalizas, los principales productos a comprar en el mercado según nuestros alumnos

El puesto favorito de nuestros alumnos es la pescadería. Es el caso de Héctor Talens y Elena Dromant del segundo grado superior de dirección de cocina, ambos coinciden que suelen ir a comprar el pescado y marisco antes de preparar un arroz. Creen que este es un producto que se debe comprar especialmente en este tipo de mercados para asegurar su calidad. Hay muchos alumnos que, incluso aunque ese día no tengan pensado comprar pescado, siempre les gusta pasar por delante para ver qué hay y controlar los precios. Otro puesto del mercado en el que es habitual que nuestros alumnos compren es la verdulería y frutería, precisamente porque la agricultura es algo muy enraizado en la cultura valenciana y es un producto que no suele fallar. Comprar las hortalizas en el mismo lugar en el que han sido cultivadas es todo un privilegio y en Valencia tenemos la suerte de disfrutarlo.

En Mediterráneo Culinary Center creemos que aprender cocina es algo que no puede reducirse únicamente a lo que se enseña en las aulas. Por eso, creemos que es importante que nuestros alumnos conozcan el producto y visiten los mercados de la ciudad, pero, sobre todo, que reconozcan todo aquello que la ciudad en la que están puede ofrecerles.